Flashcards de Express.js

Category sponsor

Express.js es un framework web rápido, minimalista y flexible para Node.js. Proporciona un conjunto sólido de características para construir aplicaciones web y APIs, incluyendo enrutamiento, soporte de middleware, motores de plantillas y métodos HTTP. Express.js se ha convertido en el estándar de facto para el desarrollo web con Node.js gracias a su simplicidad, flexibilidad y rico ecosistema de middleware. Permite a los desarrolladores crear desde APIs REST simples hasta aplicaciones web complejas con facilidad. Express.js está diseñado para ser minimalista y flexible, lo que lo convierte en una excelente opción para desarrolladores que desean control total sobre la arquitectura de su aplicación mientras se benefician de una base sólida.

Nuestra aplicación contiene preguntas de entrevista sobre Express.js cuidadosamente seleccionadas, con respuestas completas, para prepararte eficazmente para cualquier entrevista que requiera conocimientos de este framework. IT Flashcards no es solo una herramienta para quienes buscan empleo, sino también una excelente manera de reforzar y verificar tus conocimientos. El uso regular de la aplicación te ayudará a mantenerte actualizado con las últimas tendencias en desarrollo backend con Node.js y a mantener tus habilidades en la construcción de aplicaciones del lado del servidor escalables.

Ejemplos de flashcards de Express.js de nuestra aplicación

Descarga nuestra aplicación desde la App Store o Google Play para obtener más tarjetas didácticas gratuitas o suscríbete para acceder a todas las tarjetas didácticas.

Express.js

¿Qué es middleware en Express.js?

El middleware en Express.js son funciones que tienen acceso al objeto de solicitud (req), al objeto de respuesta (res) y a la siguiente función de middleware (next) en el ciclo de vida de la solicitud. El middleware es un componente clave de la estructura de aplicaciones y API en Express.js.

Las funciones de middleware pueden realizar las siguientes tareas:
- Ejecutar cualquier código.
- Hacer cambios en los objetos de solicitud y respuesta.
- Terminar el ciclo de solicitud-respuesta.
- Llamar a la siguiente función de middleware en la pila.

Si la función de middleware actual no termina el ciclo de solicitud-respuesta, debe llamar a `next()` para pasar el control a la siguiente función de middleware. De lo contrario, la solicitud quedará en espera.

Express.js

¿Qué significa el parámetro next en el middleware de Express.js?

El parámetro **next** en el middleware de Express.js es una función que, cuando se llama, pasa la llamada al siguiente middleware en la pila.

Si la función middleware no termina el ciclo de solicitud-respuesta, debe llamar a `next()` para pasar el control a la siguiente función middleware. De lo contrario, la solicitud quedará pendiente.

El principio de funcionamiento de `next()` es bastante simple: cuando se llama a `next()`, la ejecución pasa al siguiente middleware en el nivel actual.

Ejemplo de código usando la función next:
app.use((req, res, next) => {
    console.log('Primer middleware');
    next();
});

app.use((req, res, next) => {
    console.log('Segundo middleware');
    res.end();
});

En el ejemplo anterior, después de recibir una solicitud, el primer middleware llama a `console.log`, luego a `next()`, lo que pasa el control al segundo middleware. En el segundo middleware, llamamos a `res.end()`, concluyendo el ciclo de solicitud-respuesta.

La función `next()` también puede llamarse con un error, lo cual pasará el control al siguiente middleware de manejo de errores:
app.use((req, res, next) => {
    console.log('Primer middleware');
    next(new Error('Error'));
});

app.use((err, req, res, next) => {
    console.error(err.stack);
    res.status(500).send('¡Error del servidor!');
});

En el ejemplo anterior, después de recibir una solicitud, el primer middleware crea un nuevo error y lo pasa a `next()`, lo que mueve el control al siguiente middleware de manejo de errores. El middleware de manejo de errores registra el error y devuelve una respuesta al usuario.

Express.js

¿Cómo definir archivos estáticos en Express.js?

Express.js es un marco altamente configurable de Node.js diseñado para facilitar la creación de servidores web. Permite una definición fácil de archivos estáticos para extender la funcionalidad del servidor.

Definir archivos estáticos en Express.js es sencillo. Utilizaremos la función de middleware incorporada **express.static()** para este propósito.

Para definir archivos estáticos, primero necesitamos importar express y luego aplicar la función express.static() con la ruta al directorio que queremos servir. Típicamente, este es el directorio 'public' en el directorio principal de la aplicación.
const express = require('express');
    const app = express();

    app.use(express.static('public'));

En el código anterior, express.static('public') instruye al servidor Express a servir el contenido del directorio 'public' como archivos estáticos. Una vez que estos archivos están definidos, serán accesibles directamente desde la URL principal.

En la práctica, esto significa que si tenemos un archivo `index.html` en el directorio `public`, estará disponible en `http://localhost:3000/index.html` (suponiendo que nuestro servidor esté funcionando localmente en el puerto 3000). Si tenemos un archivo `styles.css` en el subdirectorio `css` dentro de `public`, estará disponible en `http://localhost:3000/css/styles.css` y así sucesivamente.

Express.js

¿Qué es res.json() en Express.js y para qué sirve?

La función **res.json()** en Express.js se utiliza para enviar una respuesta JSON al cliente. Es un método especial disponible en el objeto de respuesta que Express pasa a la función de manejo de la solicitud.

El nombre "json" proviene de JavaScript Object Notation, que es un formato estándar para el intercambio de datos a través de la red. El método **res.json()** convierte automáticamente un objeto o valor JavaScript a JSON y luego lo envía como una respuesta HTTP.

Además, este método establece el encabezado Content-Type apropiado para la respuesta, informando al cliente que la respuesta es JSON.

Aquí hay un fragmento de código de ejemplo utilizando **res.json()**:
app.get('/api/data', (req, res) => {
  const data = {
    id: 1,
    name: 'Test',
  };
  
  res.json(data);
});

En el ejemplo anterior, cuando un cliente realiza una solicitud GET a '/api/data', Express.js devolverá una respuesta JSON que contiene el objeto `data`.

Λήψη herunterladen Τώρα

Fortalece tu viaje de aprendizaje de TI con la mejor aplicación de tarjetas. Desde los principios básicos de programación hasta dominar las tecnologías avanzadas, IT Flashcards es tu pasaporte a la excelencia en TI. Descarga ahora y desbloquea tu potencial en el mundo competitivo de la tecnología de hoy.

Inicio Blog Patrocinadores Contacto Privacy Policy Terms of Service

Copyright © 2025 IT Flashcards